La XXI edición del Festival de Jazz en la Costa, que desde el 11 al 19 de julio, como cada año se celebra en Almuñécar (Granada), goza de un puesto privilegiado en Andalucía y es uno de los encuentros internacionales de jazz más veteranos de España.
Spyro Gyra representa uno de los pilares históricos sobre los que se asentó originariamente el jazzrock y actualmente el denominado smooth jazz . Empezaron de forma casual para realizar unas pocas actuaciones en un club de Buffalo a mediados de los setenta para hacer un par de conciertos juntos y todavía siguen en activo y en plena forma. Cuando el dueño del local le preguntó a Jay Beckenstein qué nombre les ponía en el cartel, éste contestó: Spirogira, un alga de la que se acordaba de sus clases de Biología. El dueño lo escribió mal en el cartel y ya se quedó así.
En 1978 sacaron su primera y homónima primera producción; de aquellos comienzos cabe reseñar que la distribución de sus primeros discos la realizaron ellos mismos de tienda en tienda, logrando colocar artesanalmente más de 50.000 ejemplares de su primer elepé. Como algunos coetáneos (Steely Dan, por ejemplo), cuya arquitectura sonora resultaba difícil de sacar del laboratorio y trasladar a los escenarios, optaron en su momento por ser un anónimo grupo de estudio, y hasta 1983, con seis discos ya publicados y ventas millonarias, no se decidieron a actuar. De aquella primera gira quedó el que para muchos es su mejor álbum: Access All Areas .
Imagen del Grupo:
Jay Beckenstein, saxoTom Schuman, piano
Julio Fernández, guitarra
Scott Ambush, bajo
Bonny Bonaparte, batería
Con un prestigio cimentado durante más de treinta años y treinta y un discos después (según la relación de
Foto de la portada de su último disco "Good To Go-Go".
El teclista Tom Schuman, en la banda desde los 17 años, ha crecido a la par que el grupo en sus treinta años de trayectoria. Es el único músico que ha permanecido en la formación titular junto al saxofonista Jay Beckenstein, principal compositor y alma máter del conjunto. Veintisiete álbumes editados sin contar los discos de grandes éxitos.
Página web oficial de Spyro Gyra:
TEMAS RELACIONADOS:
* MÚSICA
Me parece precioso el Parque del Majuelo, yo no conozco esa zona y menos ese parque, gracias por hablarnos de él.
ResponderEliminarMe alegro de que hayas disfrutado este domingo de ese festival, al igual que también me alegro de que sigas disfrutando intensamente de tus vacaciones, sobre todo que sirvan para relajarte y para recargar energías para después regresar con las pilas recargadas para todo un año.
Gracias por compartir tus vivencias, y estos posts tan bonitos.
Un beso muy grande.
16 de julio de 2008 16:41
Mª José:
ResponderEliminarAhora vuelvo a tu blog por otro motivo, me gustaría que, por favor, cuando puedas, te pases por mi blog, para recoger un premio, que, con mucho cariño, yo te concedo y que bien te lo tienes merecido.
Mil gracias, mil besos.
16 de julio de 2008 20:11
María José:
ResponderEliminarHermosa entrada. Una de esas entradas que nos dejan agotados... y satisfechos, y orgullosos de lo mucho que podemos hacer, de lo mucho que podemos dar. Preciosa elección de fotos. Y muy interesante la historia de Spyro Gyra. Una y otra están cargadas de nostalgia, de dulzuras en el alma, de bellos momentos al atardecer. Me hubiera gustado ser músico. Aún con sus malos momentos, ser un artista de la música, sobre todo si se forma parte de un grupo tan unido, tan exitoso y durante tanto tiempo, debe ser una experiencia tremendamente enriquecedora para el espíritu.
¡Te felicito!
¡Muy buen trabajo!
16 de julio de 2008 22:12
Bella Mª José:
ResponderEliminarGracias por haber ido a recoger tu premio y sobre todo por tus cálidas palabras.
Un besazo.
16 de julio de 2008 23:19
María:
ResponderEliminarEfectivamente ese entorno es encantador. Te encantaría, tiene una playa que mira a África y le transmite esa calidez de su clima.
El día 1 de Septiembre volveré con la sonsisa radiante y saludaré a los viejos y a los nuevos compañeros con el entusiasmo de quien tiene el privilegio de continuar con el espíritu vivo.
Muchísimas gracias por tu premio, porque mis escritos te transmitan su verdadero significado. Seguiré escribiendote mientras me lo permitas.
Oye, ¿quien te ha dicho que ayer tarde estuve en el centro de estética y hoy en la peluqueria?
Tienes telepatía !!! Porque estoy realmente bella, sí señor, muy requete bella y contenta.
Besos y Gracias.
17 de julio de 2008 0:16
Pepe Galleta:
ResponderEliminarTe agradezco enormemente que hayas visitado mi blog de la forma que lo has hecho. Se nota que has leído el texto y valoras el esfuerzo que requiere la tarea bloggera.
¿Sabes? Cada vez que estoy presenciando una actuación en directo ya sea en vivo o en la televisión, hay momentos en los cuales me ocurre como a tí. A esos conciertos voy con mi hermana que es una amante del jazz y cuando me pregunta "¿Te gusta?" yo le contesto: "Lo que me gustaría sería estar yo allí arriba, en el escenario con ellos".
Hay gente que tiene el don de transmitir un sentimiento especial a demás de la objetiva calidad de su música.
Gracias por valorar y reconocer el esfuerzo y el tiempo dedicado a esta entrada.
Un saludo.
17 de julio de 2008 0:26
que lindo lugar, quiero ir...
ResponderEliminar17 de julio de 2008 5:41
Otra vez viajar al olvido:
ResponderEliminarCierto que es un lugar precioso. La provincia de Granada tiene una diversidad paisajística que va desde las cumbres de Sierra Nevada a la costa tropical de Almuñecar.
Un saludo.
17 de julio de 2008 12:22