Ron Mueck nació en Melbourne (Australia) en 1958, escultor procedente de la producción de efectos especiales para el cine y especializado en modelado de figuras humanas hiperrealistas.
Actualmente reside en Londres y sus obras están expuestas en la National Galery donde comparte espacio con grandes maestros como Rafael, Rubens o Rembrandt, entre otros.
Mask II, 2001 (James Cohan Gallery, New York)
Sus obras de gran tamaño están realizadas con silicona, acrílicos y fibra de vídrio. El uso de estos nuevos materiales y la perfección de sus creaciones hiperrealistas le han hecho merecedor de un puesto de prestigio en el mundo del arte y de la escultura.
La proporcionalidad y la perfección en los detalles aportan el hiperrealismo a sus esculturas.
Ron Mueck. Mask, 1997 (Cortesía de Anthony d'Offay, Londres) Imagen de Galería Masdearte
ENLACES:
Toda una obra de arte.
ResponderEliminarTe deja helado tanto realismo!!
ResponderEliminarSalu2 ;-)
Conozco a este escultor australiano. Lo he visto en mis libros de arte. Me gusta el hiperrealismo de sus obras. Y pienso que ver el trabajo de Ron Mueck en los tranquilos interiores de un museo, María José, seria una gran experiencia para mí.
ResponderEliminarSaludos.
Mª Jesús:
ResponderEliminarEste artista comenzó en el cine, los efectos especiales cinematográficos son trabajos de artistas. Éste ha dado el gran salto a los museos.
Ramón José:
Por eso se llama "hiperrealismo".
Todos los detalles, hasta el más mínimo como una arruga o el vello, parecen reales.
Manuel Santoro:
El hiperrealismo requiere más trabajo que otras técnicas. Es muy difícil y tiene un gran mérito.
A mi también me gustaría ver una exposición suya, tranquilamente, sin prisas, deteniéndome en cada una de las obras, observando cada detalle, tomándome mi tiempo.
Más o menos como hice cuando comtemplé el "Jardín de las Delicias" de El Bosco en el Museo del Prado de Madrid.
A mí me encanta el hiperrealismo de Sebastian Kruger. ¡Fabulosas imágenes! Sí, maravillosas.
ResponderEliminarY las esculturas de Ron Mueck son muy impresionantes.
Saludos.
Carlos Alberto:
ResponderEliminarEl alemán Sebastian Kruger realiza caricaturas de personajes famosos. Eso también tiene mucho mérito. A través de la pintura realiza geniales retratos en forma de caricatura.
Ron Mueck tiene muchísimas obras, impresionantes no solo por el hiperrealismo sino por el tamaño, algunas miden más de dos metros.
Pero ¡¡¡ qué mejor homenaje que su propio autorretrato !!!
Un saludo.
BUENAS ME LLAMO JOSE,Y SOY ESTUDIANTE DE MAGISTERIO DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA, ESTOY HACIENDO UN TRABAJO SOBRE RON MUECK Y E VISTO ESTE ENLACE QUE ME PARECE MUY BUENO, PARA COMPARTIR UN SALUDO
ResponderEliminarLaRgoBasket:
ResponderEliminarHola Jose, bienvenido a este tren y gracias por tu comentario.