El monumento lleva 37 años conviviendo con los madrileños sobrellevando el cambio de clima y la contaminación.
En 1972 quedó definitivamente acabado y situado al oeste de la Plaza de España, en el Parque del Oeste, en un lugar alto donde se encontraba el Cuartel de La Montaña en donde se produjo un sangriento episodio de la Guerra Civil Española.
Tiene una antigüedad de unos 2.200 años. Su núcleo más antiguo fue erigido bajo el rey nubio Adijalamani de Meroe hacia 200-180 a. C., dedicado a Amón de Debod e Isis. Posee importantes añadidos de época ptolemaica y romano-imperial (del siglo I a. C. al II d. C.).
En el siguiente vídeo se amplia información y detalles sobre el Templo de Debod.
ENLACES:
- Lugares de Interés: ESPAÑA
- HISTORIA
Imágenes propiedad de Mª José Corral Benítez
Lo que daria yo por vivir en el Viejo Coontinente Maria Jose, porque los viajes que yo hago en Mexico cubririan la distancia de pais a pais en Europa, imagina alguna vez hice uno de 27 horas por carretera (en conjunto), conoci muchisimos lugares en los 8 dias de travesia, Mexico es muy grande y maravlloso. Conoces algo de Mexico?
ResponderEliminar¡Me hubiera encantando estar entre aquellos que armaron ese fascinante rompecabezas! Sí, hubiera sido una tarea maravillosa. Saludos.
ResponderEliminarGustavo:¡¡ Me encantaría visitar Méjico !!
ResponderEliminarEspero poder hacerlo alguna vez.
Un saludo.
Carlos Alberto:Ser parte activa de la historia, de los acontecimientos,es muy interesante.
Un saludo