Hay otras cigarras (magicicada tredecim) que salen cada 13 años. Se trata siempre de números primos.
Al salir en número impar, la cigarra evita toparse con el parásito. La cigarra y el parásito se encontrarían a los 34 años. Si el parásito saliese cada 3 años, la cigarra intentaría que su número de años no fuese divisible por 3. Por eso elige un número primo, ya que así tiene menos posibilidades de encontrarse con el parásito. Es por eso que la cigarra magicicada también recibe el nombre de cigarra periódica.
El único objetivo de la cigarra cuando sale al exterior es la reproducción para asegurar la continuidad de su especie. Se convierten en una plaga y arrasan las cosechas. Su misión consiste en sobrevivir y alimentarse de todo lo que encuentran a la mayor velocidad posible.
Cada cigarra coloca unos 600 huevos en las ramas de los árboles. Los huevos caerán al suelo y esperarán otros 17 años para salir y reproducirse.
7 comentarios:
cierto!!!
cuando era pequeña siempre me llamaban la atención las cigarras y si conocía sobre los 17 años pero no su historia jejeje
saludos!!!
Por eso dicen que la naturaleza es sabia (saben matemáticas). Curiosísima información
Palas:
Este tema es muy curioso.
Se nos plantea un problema desde dos puntos de vista: el hombre y el animal.
Un saludo y gracias por tu visita y por tu comentario.
Grego:
Esa cigaarra sabe calcular en m.c.d. y el m.c.m. porque entiende de múltiplos y divisores. ja ja ja
Un saludo.
Vengo del blog "Mi propio laberinto", escapando de las matemáticas para las cuales no soy muy bueno y acá me topo nuevamente con ellas. Lástima que no tuve una cigarra de compañera de clases.
Bueno, ya fuera de bromas. Siempre me he admirado con lo sabia que es la naturaleza. !Todo, todo, es tan exacto!
Oscar:
Si la Naturaleza no fuera sabia no se hubiera desarrollado la vida en el planeta a partir sólamente de una célula.
Un saludo.
Encantada de saber algo mas de alguien de mi familia
Cigarra:
¡JAJAJAJAJA!
Publicar un comentario