Barrio del Albaicín de Granada.
recinto de La Alhambra.
Antiguo barrio musulmán y origen de Granada, El Albaicín es el barrio mágico, el más suggestivo y exótico de Granada (España) que desde su altura se levanta y vive contemplando las zonas bajas de la ciudad.
Vistas de la ciudad de Granada desde el Albaicín desde donde se puede apreciar la imagen de La Catedral.
Bajo el dominio íbero y después romano, el Albayzín, debe su fisonomía a la época árabe durante la cual llega a ser residencia de reyes y corte del reino, tanto con el emirato zirí como, en ocasiones, durante la época nazarí.
En el restaurante gozamos de un enorme ventanal con vistas a La Alhambra.
Al fondo vemos el Palacio de Carlos V y una de las torres de La Alcazaba.
Los espacios y los lugares se disfrutan mejor cuando se comparten con buenos amigos.
Los espacios y los lugares se disfrutan mejor cuando se comparten con buenos amigos.
Cuando a comienzos del siglo VIII Asad ben Abderramán al Saybaní dispuso la construcción de una fortaleza en lo que hoy es la plaza de "San Nicolás", la qasabat Garnata de las crónicas musulmanas, nadie podía imaginar el espléndido porvenir que le aguardaba. Aún después de que Muhammad Alhamar, en el siglo XIII, decidiera trasladar la corte a la colina de enfrente, "la Sabika", y surgiera el imponente complejo de La Alhambra, el Albaicín continuó creciendo hasta llegar a ser una verdadera ciudad dentro de la ciudad de Granada.
Al fondo vemos la muralla y La Torre de La Vela.
Cada visita al barrio del Albaicín debería hacerse sin rumbo y sin derrotero previo. Un paseo que invita a perderse y a dejarse llevar por la improvisación.
Mirador de San Nicolás. Lugar muy concurrido.
El Mirador de San Nicolás, refugio sentimental para espíritus nostálgicos y románticos, es un emblemático lugar de encuentro y el más solicitado desde el que contemplar la puesta de sol. Contemplar desde allí la mágica estampa de La Alhambra, al frente, oscurecerse al ocaso es un deber para el visitante.
Catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1989 por la UNESCO, El Barrio del Albaicín de Granada es, en su conjunto, un monumento.
Convento de monjas de Las Clarisas, monjas de clausura de la orden de Santa Clara.
12 comentarios:
Enhorabuena Mª José por este excelente reportaje sobre la Alhambra.
Quiero preguntarte un par de cosillas sobre él:
- Este convento de Santa Clara, es dónde está recluida la pobre Milhojas de Merangue?
- Debes de concretarme el nombre del restaurante desde donde se ve esa maravillosa panorámica de La Alhambra. ¡¡Qué envídia!!, y ¡Qué hambre voy teniendo ya!!.
Debo de llevar a mi parienta por esos lares, no sé si le gustará mucho El Monumento, pero comer BIEN sí que le gusta.
Te reitero mi felicitación por estas tan bellas imágenes, y muy buen texto que le acompaña.
Saludos
Mª José:
Ahora entiendo lo de Milhojas.
¿ Será por lo que escribes a pie de foto, en la última foto qye muestras aquí ?:
- "Convento de mojas", y lo repites de nuevo:
- "Mojas clarisas".
¡ Claro, lo milhojas era porque se "moja" en colacao!!. jajaja)))))
Perdona la broma.
Andas " mojándote" en la playita??.
Saludos revulsivos
Con la primera foto, se explica la razón de porqué el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad para esta ciudad.
Ojalá pueda ver una puesta del sol, desde el mirador San Nicolás algún día.
Gracias por el artículo y las fotografías María José.
Antonio:
Gracias por tus felicitaciones, la verdad es que me lleva un tiempo crear una entrada con fotos y no te digo nada si es con video, así que se agradecen los piropos.
La que se ha "mojado" bien mojá soy yo, ja ja ja, vaya patinazo !!!
Ya lo he arreglado gracias a tu advertencia.
El restaurante tiene unas maravillosas vistas, pero la comida de diseño ... como que no !!!
Un saludo vikingo desde Noruega.
P.D.:Los Fiordos y el glacial son una pasada.
Oscar:
El entorno de la Alhambra y toda Granada son un lugar con un encanto especial.
Aquí estamos para cuando quieras venir.
Un Saludo vikingo desde la región de los Fiordos (Noruega)
MªJosé:
Me alegro muchísimo de que estés por esos nortes escandinavos.
Al menos no creo que haga mucha calor ahí.
Tráete fotos para que veamos esos paisajes de encanto.
Feliz estancia.
Feliz vuelta.
Aqui´, los "probes", seguimos trabajando bajo las canículas.
Miiii voy corriendo que voy de viaje "tol" día.
Espero decirte algo más antes de mi descanso.
Pon fotos de Noruega.
Chao
Lujazo de fotos que has puesto en este blog. Mi primera visita y ya me encuentro mi Granada. Veo que el verano os va bastante bien. Espero que lo de Noruega haya sido mucho mejor. Pronto empezaremos la "marcha bloggera" de nuevo. Saludos
Antonio:
Hemos tenido muchísima suerte, a pesar de que hacía un poco de fresco (el propio de allí) nos ha hecho un tiempo divino, soleado y sin lluvia. Teniendo en cuenta que allí están en otoño, las escuelas han comenzado ya.
Cuando organice las fotos, haré unas cuantas entradas de mi viaje.
No creo que seas un pobre, ja ja , lo que te pasa es ¡¡¡ que no eres funcionario !!! ja ja ja.
Que te diviertas y descanses, un
saludo.
Grego:
Se agradece ese piropazo, ja ja . Y me alegro de encontrarte. Las vacaciones se nos acaban, todo lo que empieza acaba, eso es así.
El viaje ha sido muy bonito y me he divertido muchísimo también.
Tengo mucho material para este blog, pero ya sabes que cada entrada me ocupa mucho tiempo. Lo haré poco a poco, sin prisa y sin agobios.
Saludos.
Suspiro por esos lugares tan hermosos y me alegra verte en un entorno armonioso.
Un abrazo desde mi alma!
Que belleza de fotos, que casualidad que pongas una foto del barrio musulmán, estoy llevando un curos en la Universidad de Costa Rica, que se llama España Musulmana, y estamos haciendo un recorrido desde al año 600.
Saludos
Lully:
Gracias por tu visita y por tu comentario en forma de pareado. Efectivamente, ese entorno es armonioso, bello y mágico.
Visita obligatoria.
Un saludo.
Roy:
Las fotos son bellas porque el objeto fotografiado lo es. La España musulmana es un amplio tema para tratar y una riqueza cultural y monumental que hay que contemplar y proteger.
Un saludo.
Publicar un comentario